09 diciembre 2010

Desde Comer Salud Radio... las recetas de esta semana... ¡¡¡Pruebenlas y nos cuentan!!!

"Aceite Aromático"…
Es muy fácil de hacer, al igual que el vinagre y le dá un sabor bien rico y sano a las comidas, un toque especial. Se puede utilizar tanto para cocinar como para aderezar ensaladas... ¡O lo que gusten!
Ingredientes:
·       Un litro de Aceite de Oliva
·       6 dientes de Ajo
·       1 cucharadita de Pimienta Negra en grano
·       3 hojas secas de Laurel
¡Manos a la Obra!
1. Pelen los ajos, cortenlos por la mitad longitudinalmente y metanlos en la botella que hayan elegido, bien limpia y seca, importante. Luego van a incorporar las hojas de laurel, lavadas y secas, y los granos de pimienta. Llenan con el aceite, tapen y dejen reposar 2 semanas como mínimo.

Sugerencias a tomar en cuenta de nuestro colega César  desde Mar del Plata...

"Cuando hagas aceite aromático,el aceite debe de estar lo mas tibio posible y los productos que se incorporen siempre van en el mismo de tal forma que el acite dure, por que de lo contrario, al tiempo se pone rancio y le toma hongos. Si pones gindillas, las cortas y las dejas en sal, unos dias...  luego las secas bien con un paño limpio y las pones en dicho aceite. en el caso de hierbas,van calentándose en el mismo aceite antes de envasarlo y en caso de guindillas ,va unos dias en sal para sacarle toda en agua ,que es la encargada de llevar bacterias, luego se secan bien y se ponen en la botella,con el aceite calinte. las botellas siempre deben ser opacas y nunca al sol, por coqueteria quedan muy lindas transparentes, pero eso depende del uso que uno le de..."

Saludos!


"Vinagre Aromatizado"…
Ingredientes:
·       1 litro de Vinagre de Vino
·       1 ramillete de Romero
·       1 ramillete de Tomillo
·       1 ramillete de Estragón
Preparación:
1. Laven las hierbas y séquenlas bien. Coloquen todas las hierbas en la botella que hayan elegido y viertan el vinagre sobre ellas. Tapen con un corcho u otro tapón que no sea de metal y mantengan durante 2 semanas como mínimo -al igual que el aceite- en un lugar fresco, moviéndola de vez en cuando.



1 comentario:

ComerSalud dijo...

¡¡¡Gracias César!!!